Sobre Xabier Osarte

enamorado de las letras

Pinceladas de su vida

Xabier Osarte Garayoa es oriundo de Eslaba (Navarra), un pueblo encantador de la Iruña profunda. Nació en el año 1938, cuando todavía estaban recientes los  efectos negativos de la Guerra Civil. Aprendió a leer y a escribir en una escuela unitaria, siendo educado en los valores de una España  conservadora y negra. Estudió Humanidades y Filosofía en el Seminario Metropolitano de Pamplona.

A los 18 años, se trasladó a Salamanca.  Asistió a las clases de la Universidad Pontificia, donde se licenció en Teología y en Lenguas Clásicas. En ella realizó también el curso de doctorado en Filología Latina y Griega.

En el año 1965, se trasladó a Barcelona, donde convalidó sus estudios en Filología Clásica,  en la Universidad Central.  Inicialmente ejerció de profesor de Latín, Griego, Literatura Castellana y Filosofía, en diferentes centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de la ciudad.

Su actividad docente está unida a la creación, junto con otros compañeros del Centre d’Estudis Prat, del Colegio Frederic Mistral, una escuela catalana,  laica, democrática, contrapeso a la escuela tradicional y conservadora de la época franquista. En este centro ejerció, durante muchos años, la función de Director Pedagógico.

Pronto la aceptación social del Proyecto Escolar de l’Escola Frederic Mistral, protagonizado por un equipo de profesores y profesoras comprometidos con la catalanidad, la democracia, la laicidad, la solidaridad y la libertad, tuvo un gran éxito en las clases medias librepensadoras y tolerantes  de Barcelona.  Enseguida se asociaron a este proyecto otras escuelas de una ideología similar. Hoy en día, todas estas escuelas: l’Escola Frederic Mistral, l’Escola Avenç, l’Escola Ramon Fuster y l’Escola  Tècnic Eulàlia pertenecen a la Fundació Collserola, que nació con la donación generosa del patrimonio de los accionistas de l’Escola Frederic Mistral.  Esta fundación ha contribuido y contribuye,  con aportaciones técnicas y económicas, a la viabilidad de la Fundació Xiprers, de  la Fundació Bellaire, de la Fundació Institut de Psicologia  y  del Cim d’Estela,  formando parte de sus respectivos Patronatos.   

A  nivel más personal se declara un  defensor de la familia, en su sentido más amplio. En su primer matrimonio,  con María Teresa, tuvo un hijo, Xavier, y una hija, Marta. Actualmente puede disfrutar de seis nietos y nietas: Thomás , Ingrid, Ruger, Félix, Carlota y Elías. En su segundo  matrimonio, con Dorita, comparte la filiación de su hijo Iván, fruto del anterior matrimonio de Dorita. Quiere destacar  que la familia ha sido y seguirá siendo donde más alegrías y satisfacciones ha recibido tanto por parte de mis compañeras como de todos los hijos, hijas, nietos y nietas.

En la actualidad disfruta de una nueva etapa de su vida: la jubilación. Ello le permite recoger, entre sus escritos, algunos poemas, ensayos, cartas, novelas e historias, que ha ido escribiendo a lo largo de  su vida y, especialmente, durante la etapa presente. Siempre  le ha obsesionado hablar con la naturaleza, denunciar las injusticias de los humanos e ilusionarse con un mundo más justo y equilibrado, más solidario y libre.

Mis letras, mi legado

POESÍA

He seleccionado unos poemas escritos, de forma puntual, a lo largo de mi vida. Mis poemas están escritos con letras torcidas. En ellos se respiran sentimientos de amor y de libertad, en la búsqueda de un mundo más limpio e íntimo, sin guerras ni marginaciones.

ENSAYO

El autor piensa que la educación en los valores universales, desvinculados de creencias religiosas y políticas, son los ejes sobre los que educadores y educadoras, padres y madres deben vertebrar la educación ética y moral de los hijos y las hijas, de los alumnos y las alumnas.

CARTAS

El autor intenta decir al lector que las cartas a un hijo o a una hija, a una amigo o a un político, son un medio, en ocasiones, bastante eficaz para romper situaciones de silencio e incomunicación y para poder establecer relaciones profundas de amistad.

NOVELA

He intentado que mis novelas reflejen, al mismo tiempo, conflictos de carácter social, ideológico, religioso y amoroso, dentro de un marco en el que los personajes se mueven entre lo real y lo imaginario. Sus conductas nos evocan una sociedad  en declive.

HISTORIA

Se ha dicho que la historia es la novela de los hechos y la novela, la historia de los sentimientos. Un grupo de maestros y maestras, de padres y maddres, que hemos sido protagonistas de hechos, proyectos y sueños que han configurado la historia de l’Escola Frederic Mistral.

Datos destacados

Durante mi vida he tenido que romper demasiados espejos, en los que se reflejaban mi niñez y mi adolescencia, espejos con sombras de Dios; espejos con mensajes de catecismos y dogmas, de obediencia y sumisión; espejos en los que no se dibujaban la luz de la palabra ni el color de la pasión.

Compañer@s de viaje

Alumn@s

Hij@s

Niet@s

Ahijad@s

Esposas

Conoce a Xabier

Si tú cogitas, ego sum; et si tu es, ego cogito.

Si tu piensas, yo existo: si tu existes, yo pienso.

AMICITIAE NOSTRAE MEMORIAM SPERO SEMPITERNAM FORE.

Espero que nuestra amistad traspase las líneas del tiempo.

LEGE LIBRUM UT, ETIAM POST MORTEM, LIBER ESSE POSSIS

Lee el libro de la vida para que, incluso después de la muerte, puedas ser libre.

ARS LONGA, VITA BREVIS

El arte de aprender conlleva tiempo y esfuerzo, pero la vida es breve.
{
Illis qui legere scire in certitudine et libertate progrediri esse cogitant.
Xaberius ab Osarte

Para quienes piensan que una lectura reflexiva

les hace más seguros y libres.

Xabier Osarte

Programar Evento

Contacto Agente

Contacta Xabier

Únete a mis escritos

Te mandaré novedades, lanzamientos de nuevos libros o poesías semanales.