XABIER OSARTE GARAYOA
El poder de la gente
Para quienes buscan una sociedad más justa y equilibrada; para quienes piensan que el mayor reto es ser uno mismo.
El autor se centra en una serie de hechos que suceden en el año 1994. Estos hechos reflejan determinadas conductas de la “gente” que se manifiesta, con distintos tonos, pero de forma reiterada, a lo largo de los tiempos. Nos evocan una sociedad en declive, alejada de la edad dorada, donde reina la paz y la libertad.

Xabier Osarte Garayoa
NADA MÁS BELLO
La novela se ha definido como una obra literaria en prosa, en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, con el fin de causar placer estético a los lectores mediante la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.
Sin embargo la novela puede adquirir diferentes tonalidades, según sea la intención del novelador. Milán Kundera recuerda que una novela no es una confesión del autor, sino una investigación sobre lo que es la vida humana dentro de la trampa en que se ha convertido el mundo. La novela ha de servir para recordar a la gente no sólo sus derechos, sino también sus deberes y responsabilidades. Mahatma Gandhi dice: “En la actualidad la gente sólo se preocupa de los derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no corresponde exclusivamente a los políticos”.
Sin duda alguna, “El Poder de la Gente en el Siglo XXI” es una novela singular. Es cierto que los personajes y los contextos en los que actúan no son los convencionales. Por una parte, los dioses mitológicos se mueven en un plano transcendente y, por otra, están presentes en un campo de batalla o en una conferencia cultural o política. Al mismo tiempo, los humanos se mueven por las plazas y los bancos, por los caminos y las carreteras, por las escuelas y las iglesias, pero no son ajenos a la voluntad o el capricho de estas divinidades o fuerzas de la naturaleza que residen en el Olimpo o que luchan en Troya o en Chechenia.
Fragmento incluido en la novela El poder de la gente.
Mis letras, mi legado
POESÍA
He seleccionado unos poemas escritos, de forma puntual, a lo largo de mi vida. Mis poemas están escritos con letras torcidas. En ellos se respiran sentimientos de amor y de libertad, en la búsqueda de un mundo más limpio e íntimo, sin guerras ni marginaciones.
ENSAYO
El autor piensa que la educación en los valores universales, desvinculados de creencias religiosas y políticas, son los ejes sobre los que educadores y educadoras, padres y madres deben vertebrar la educación ética y moral de los hijos y las hijas, de los alumnos y las alumnas.
CARTAS
El autor intenta decir al lector que las cartas a un hijo o a una hija, a una amigo o a un político, son un medio, en ocasiones, bastante eficaz para romper situaciones de silencio e incomunicación y para poder establecer relaciones profundas de amistad.
NOVELA
He intentado que mis novelas reflejen, al mismo tiempo, conflictos de carácter social, ideológico, religioso y amoroso, dentro de un marco en el que los personajes se mueven entre lo real y lo imaginario. Sus conductas nos evocan una sociedad en declive.
HISTORIA
Se ha dicho que la historia es la novela de los hechos y la novela, la historia de los sentimientos. Un grupo de maestros y maestras, de padres y maddres, que hemos sido protagonistas de hechos, proyectos y sueños que han configurado la historia de l’Escola Frederic Mistral.
Programar Evento
Contacto Agente
Contacta Xabier
Te mandaré novedades, lanzamientos de nuevos libros o poesías semanales.